Más de una vez nos han preguntado cómo se puede echar al administrador de una comunidad de propietarios. Aunque en otro artículo hemos facilitado los pasos para cambiar de administrador de fincas, hemos considerado conveniente explicar con detalle todas los pasos a seguir para echar a ese administrador que no hace bien su trabajo.
Lo primero que debe hacer su comunidad de propietarios, es comprobar si tienen un contrato con el actual administrador. Si existe ese contrato deben mirar:
• las claúsulas relacionadas con sus funciones.
• el período de renovación y de cancelación.
Un contrato puede dejar de existir por la finalización temporal del mismo o por un incumplimiento en alguna de las clausulas. La finalización temporal suele ir acompañada de un preaviso anterior a la fecha de renovación, es decir, para cancelar el contrato por finalización del período contratado, una de las dos partes debe avisar a la otra parte con una antelación previa.
Si no hay contrato entre el administrador y la comunidad de vecinos, la ley establece que el período de contratación de los servicios del administrador, coincide con el período de la celebración de la junta general ordinaria. Es decir, si al administrador se le renovó en sus funciones o se eligió en una junta general ordinaria, tendría que permanecer en su cargo al menos el tiempo que dure la actual junta de gobierno (un año).
En este caso dependerá de si el administrador ha incumplido o no con sus obligaciones. Si hubiera una dejación de sus funciones y la comunidad de propietarios puede documentarlo (demostrarlo), podría considerar el cese del administrador. Si a pesar de existir esa dejación en sus actividades, la comunidad de vecinos lo cesa y no puede demostrar fehacientemente esa dejación, el administrador puede reclamar las cantidades que ha dejado de percibir hasta la fecha de la finalización de su contrato.
Sea de una manera o de otra, el cese de un administrador tiene que ser votado en una Junta General de Propietarios. Si se realiza antes de la junta general ordinaria se tendrá que convocar una junta general de carácter extraordinario y posteriormente en el acta, deberán especificarse los motivos del despido. Si por el contrario se pretende no continuar con los servicios del administrador una vez que haya finalizado el mandato de la actual junta de gobierno, se aprobará no renovar su cargo en la junta general ordinaria.
En este caso, la no renovación debe aparecer en el acta e informar por escrito al administrador del acuerdo alcanzado, especificando un plazo (habitualmente es de un mes) para la entrega de toda la documentación a la comunidad.
Buenas tardes, nosotros somos una Asociación de vecinos que llevamos unos años intentando echar a una administradora por los malos servicios que nos está dando y lleva tres años que no informa y nos da cuentas a los vecinos dándonos en el pasaje donde vivimos, hace dos años aproximadamente hicimos una asamblea para nombrar a un presidente de la mancomunidad porque el que teníamos estaba al servicio de la administradora se votó con más del 25/ por ciento presentes en la asamblea, el 16/ 12/ 2019 tuvimos un juicio con esta mujer los vecinos porque no vimos la necesidad que la asociación lo hiciera porque los mismo vecinos acordaron que no fuese la que denunciara y denunció el presidente que se votó esa noche, para nuestra sorpresa en el juicio la jueza en la sentencia dicta que el presidente que nosotros votamos dice que no lo reconoce, hay alguna fórmula para echar a la administradora y revocar esa sentencia porque no puede ser más injusta y además le quieren cobrar 3000 euros de los gastos del juicio al presidente que nosotros nombramos, por favor queremos una buena información por lo injusta quees esa sentencia
Buenos días, vengo solicitado desde el 2012 medición de las calorías de los radiadores en el domicilio,yo me siento muy perjudicada, soy la que más pago de Calefacion, con la casa más pequeña (se hizo en el 95, sin ningún criterio y sin ningúna acta)por fin, se hacen ahora y el administrador lleva casi dos meses y no me da la información, que puedo hacer? Gracias
He estado explorando un poco por artículos de alta calidad o entradas en blogs sobre estos contenidos. Explorando en Google por fin encontré este blog. Con lectura de esta articulo, estoy convencido que he encontrado lo que estaba buscando o al menos tengo esa extraña sensacion, he descubierto exactamente lo que necesitaba. ¡Por supuesto voy hacer que no se olvide este sitio web y recomendarlo, os pienso visitar regularmente.
Saludos
Hola. Soy propietario de un trastero desde hace 15 años. El vecino que vive abajo hace dos o tres años aprovechó mi confianza para verlo y entendió que parecia un taller. Tengo muchas cosas almacenadas de todo tipo incluida mucha herramienta entre otras cosas, todo muy bien organizado. Desde ese momento todos los ruidos por impacto que escucha en su casa, movimentos de muebles, cosas que se caen al suelo me los atribuye a mi y me denuncia ante la comunidad. Receintemente el vecino suyo de enfrente y el de dos pisos mas abajo han realizado obras que han generado mucho ruido estructural y me lo achaca a mi. No hay prueba alguna de sonometrias etc que puedan avalar lo que dice pero el administrador le da credibilidad. Me tiene acosado constantemente quejandose de cualquier ruido que cree escuchar, muchas veces en dias y horas que ni siquiera estoy en casa. A un vecino le puso tres cadenas en el garaje para que no pisara su plaza que no tenia otra manera de salir al tener una columna por lo que ahora tiene que agacharse entre las cadenas para poder salir o entrar en el coche. Este tipo de persona. Hoy me ha llegado aviso de junta por la que quieren judicializar el tema. Este asunto me esta creando un estres enorme y he llegado a insonorizar el suelo por la obsesion que me crea el crear el minimo ruido cuando accedo al mismo. Mi vivenda esta debajo de la suya y lleva años machacandome con sus movidas familiares, arrastre constante de sillas, caminar con tacones por la casa a cualquier hora y un largo etcetera. No se que hacer. Que puedo hacer. Gracias
About the author