Las Comunidades de Propietarios, toman sus acuerdos en las Junta de Propietarios. Estas se dividen en ordinarias y extraordinarias. Las primeras deben celebrarse por ley una vez al año, mientras que las segundas, pueden convocarse tantas veces como sean necesarias, de ahí que se denominen extraordinarias.
Junta General Ordinaria
Junta General Extraordinaria
Ambas Juntas, deben convocarse en tiempo y forma y celebrarse según se establece en la LPH.
Deben firmar todos los asistentes y recoger las autorizaciones de los propietarios representados.
Los propietarios con recibos pendientes de abono, podrán asistir a las Juntas, pero carecerán de derecho a voto.
Si en la primera convocatoria no hubiese quórum suficiente (mayoría simple de las cuotas de participación) deberá celebrarse la Junta correspondiente en segunda convocatoria, según se establezca en la convocatoria. Si no estuviera prefijada la hora y el lugar donde celebrar la Junta en segunda convocatoria, deberá realizarse dentro de los ocho días siguientes a la primera.
Hola, lo que deseo es que me contesten (si es posible ) a la pregunta que les hice hace tres meses, quizas este en lista de espera pero me parece un poco raro Gracias Un saludo
Buenas tardes, entre varios propietarios hemos convocado una junta extraordinaria con el 25% de coeficiente, según marca la ley. Ahora nuestra duda es, ¿quién debe hacerse cargo de los gatos generados por esa junta, los envíos de Burofax y el pago del alquiler del local para realizar la Junta?. Por otro lado, ¿la administradora tiene la obligación de acudir a esta junta extraordinaria?, ya que ella es la que asesora al presidente y se negó a hacer la convocatoria de junta extraordinaria por vía ordinaria. Muchas gracias por adelantado.
Hola son de gran ayuda sus comentarios, le paso unas dudas desde BCN.
En los últimos 3 años la comunidad solo se ha reunido una vez al año y no pone nada de los vecinos que asistieron. Es obligatorio, siendo ordinaria, que aparezcan los asistentes? Pues el secretario que también es el administrador alega que al ser ordinaria no tienen obligación de constar. Tendría también que salir la situación de morosidad en caso de tenerla?
En esas actas tampoco sale nada de las cuentas, al ser la única anual deberían constar? Y en la comunidad sólo hay una cuenta bancaria, no debería haber otra de fondo de reserva? Nos rige la ley catalana por si cambia. Un saludo.
Buenas tardes. El presidente de mi comunidad lleva en el cargo 2 años y nueve meses cuando el periodo acordado en junta es de 6 meses. Se que lo normal es por años, pero lo acordamos así para evitar que se acumuele el trabajo. Llevo insistiendo en que convoque reunión y se pueda desatascar esta situación mucho tiempo y siempre me dice que ya casi lo tiene todo a punto…etc. Ahora un vecino que nadie lo ha nombrado para esto se está haciendo cargo de llamar para que arreglen averías ect. Creo que en el banco han presentado algún documento hecho y firmado por el presidente y secretario para que no bloqueen la cuenta y sigan siendo validas sus firmas. No entiendo lo estrictos que son en general y que admitan esto sin más cuando no ha habido junta ni se le ha prorrogado la presidencia. No tenemos administrador. Me gustaría que me diga si es normal que este vecino se encargue de echar una mano a los cargos por su cuenta y si puedo hacer algo para solucionar esto. No sabemos nada de la situación economica de la comunidad…. morosos, cuentas, etc. Gracias y un saludo
Hola:
Quiero solicitar una JUNTA EXTRAORDINARIA URGENTE por un motivo que como digo es urgente y quiero hacerlo a título individual.
El motivo, del que me acabo enterar por ser nuevo propietario, es que tenemos una cuota casi todos (somos 14) de 120€ al mes, en la que entra el gasto de calefacción y agua caliente ambos con contador individual.
Unos vecinos (7) gastan 300 metros cúbicos, otros (5) gastan 100 y otros (2) gastan 0 por tener el piso cerrado. Es decir que 7 vecinos salen perjudicados con ese acuerdo, que lo tomaron en 2015, y que es de ABUSO DE DERECHO según la LPH.
Quiero convocar la Junta Extraordinaria Urgente para cambiar la cuota a gastos generales + gastos de calefacción y agua por cuenta de lo que cada uno gaste que lo dice el contador, porque mi caso es de piso cerrado y gasto 0. Así pagaría unos 50€ en lugar de 120.
Voy a solicitar la junta urgente al presidente de buenas maneras y aunque no cumpla lo del 25% instarle a que la convoque, si se niega (él está entre los de 300 metros cúbicos de gasto) pensaba hacer lo siguiente:
Interponer una demanda contra la Comunidad, una vez recibida la notificación de la demanda del juzgado, el Presidente deberá convocar Junta Extraordinaria urgente, a fin de que la Junta General de Propietarios acuerde que actitud a tomar. Todo ello, dentro del plazo concedido por el juzgado para contestar a la demanda.
Cada mes que pase sin cambiarse la cuota pago 70€ demás y no estoy dispuesto a ello por eso lo de la urgencia.
¿Está bien la idea que les propongo?
¿Hay alguna otra manera de hacer eso lo más rápido posible?
¿En la demanda podía poner lo de con efecto retroactivo por si se alarga la cosa?
Gracias.
Gracias por su pronta respuesta.
Como me dice, si en este asunto me ampara la ley, en qué artículos y de qué ley.
En el caso de que presentara demanda, ¿cuánto tiempo hay que esperar para que se resuelva?
Un saludo.
El presidente ha convocado una junta ordinaria. Dos propietarios le han dicho al administrador que quieren posponer la reunión. Hay 5 propiedades con el 20 % cada una. El presidente y otro prop suman 40 % mientras que los que quieren posponer son 2 propietarios, uno de ellos con dos propiedades sumando ambos el 60 % de coeficiente.
¿ Como podemos posponer esa junta ?. ¿ No acudiendo a la junta ?. ¿ Acudiendo y afirmarse de lo pedido por email y antes del comienzo del primer punto del orden pedir la anulación de la Junta o retraso a otro día ?. ¿ O en cada punto del orden decir que no a cualquier acuerdo ?.
¿ Estaríamos en empate o tendría importancia el 60 % de coeficiente de participación para un hipotético desempate ?. Se nos dijo una vez que en caso de empate decidía un juez sin citar para nada que había una parte que tenía mayoría por el 60 %.
Existe un problema permanente con el tema del empate. Gracias de antemano.
Buenas tardes. ¿Me podrían ayudar? Tengo muchas dudas con respecto al administrador de fincas de mi comunidad:
¿Cuánto tiempo tiene el administrador para convocar una junta extraordinaria, tras recibir un burofax superando el 25% de la representación de los propietarios?
¿Puede negarse a dar las claves de acceso a la cuenta bancaria de la cdad. tras ser aprobado esta cuestión por la mayoría de los vecinos? No se lo quiere facilitar ni al vicepresidente. La presidenta no realiza ningún asunto.
Las juntas ordinarias son de obligado cumplimiento, una vez al año. ¿Una vez ha superado los 365 días de la ultima junta ordinaria, cuanto tiempo tiene para convocarla?
Desde que entró este administrador, hace cerca de 5 años, cada vez tenemos más deudas con nuestros proveedores, alegando que la cuenta de la cdad. está siempre en descubierto, cosa que no había sucedido hasta que él se hizo cargo de la gestión. Cada año supera al anterior, siendo mayor los gastos que los ingresos. El no informa a los comuneros sobre estas circunstancias, más que en las juntas ordinarias. ¿El debería anunciarnos cada vez que no se pueda realizar algún pago, y nosotros decidir como hacer frente a tal asunto? ¿O él puede tomar la decisión, por su cuenta? Esto nos está llevando a tener que hacer derramas para cubrir los gastos que ya vienen con recargo: impuestos municipales, seguro de la comunidad (hemos estado épocas sin él).
Cada año viene y nos cuenta que, no se debe cambiar ni de presidenta, pues hay unas reclamaciones vía judicial, y sería un problema cambiar de representante de la cdad. (Yo sé que eso es un cuento, pero hay muchos vecinos que le creen y necesito argumentos para debatir dicha cuestión.
Ya sé que son muchas mis dudas, pero si me permite, continúo con otros asuntos.
He detectado que nos ha dejado de revisar los extintores desde hace 4 años, y se lo hemos reclamado, ni aún así actúa. Y lo que es peor, me ha enseñado un presupuesto al que me ha comentado que ya iban a proceder a su realización, y este supera el 100% al servicio que nosotros llevábamos con anterioridad, y que tras una llamada al proveedor me indicó que nos podría mantener el precio de 2016.
Creo que nos está llevando a la ruina, y no facilita documentación aunque se la solicitemos por burofax.
Hace unos días fui a su oficina. y tras solicitarle varios asuntos a su administrativa, con una autorización del vicepresidente, no nos facilitaba nada. Todo son pegas por todas partes. Y siempre nos amenaza que le debemos dinero a por su gestión e incluso adelanta dinero para algunos pagos.
¿Estamos obligados a mantener sus servicios por algún tiempo determinado?
Muchas gracias por adelantado, pues sé que hago muchas preguntas, y más que tendría, pero ya está bueno…
Saludos
Gracias por su ayuda. Evidentemente debemos cambiar de administrador, y espero conseguirlo pronto, Saludos.
Buenas tardes, tengo una duda, nuestro profesor de societario nos mandó a investigar sobre las diferencias entre la junta ordinaria y la junta extraordinaria aparte de la que dice la ley, que es cuando se puede celebrar, la ordinaria dentro de los primeros tres meses y la extraordinaria en cualquier momento. Me podrían ayudar con alguna otra diferencia de la doctrina o alguna consulta resuelta de la Superintendencia de Compañías??? Por favor.
Saludos cordiales.
¿Como puedo realizar una pregunta, que me inquieta? sobre el coeficiente de participación
Buenos días, tengo una pregunta. queremos poner suministro de gas natural y la presidenta de la comunidad nos dijo que se tiene que hacer una junta extraordinaria. La propuesta de los instaladores era que pueden poner tuberías por los paredes de los patios y así hacer una preinstalación para todos así que cuando algún vecino quiere dar alta ya lo pueden conectar rapido.Dijo que de momento hablando con los vecinos todos le dijeron que no quieren. La otra opción que me dan es conectarme solo a mí directamente sin hacer ninguna preinstalación para los demás. La pregunta es: pueden hacer algo los vecinos para que no me puedo dar alta en gas natural?
Buenos días
Voy a comenzar una obra en un local comercial que quiero que este todo listo para Enero y cuando he hablado con el administrador me dice que para solicitar algunos permisos que necesito a la comunidad de vecinos tengo que esperar a junta ordinaria, de forma que no voy a poder realizar la obra en el tiempo que tengo previsto, con la correspondiente perdida económica que ello supone. ¿Pueden hacer eso?
Gracias por la contestación.
El tema es que por las características del local necesito modificar la fachada actual y colocar un rotulo. Y según el administrador necesito la autorización de la comunidad
Buenos días, el presidente de nuestra comunidad nos da largas para convocar Junta Extraordinaria, dice que están mirando fechas, el administrador esta de parte del presidente .
Somos mas del 25% de vecinos que queremos la junta. Y queremos convocarla como podríamos hacerlo si el administrador también pasa de nosotros?.
Como serian los pasos a realizar, para que la decisión de esa junta fuera legal?
Muchas gracias.
Otras dudas mas, Hay que notificar al presidente la junta extraordinaria (valdría email) ? y el administrador tiene que estar físicamente presente?.
Si no están ninguno de los dos, Quien preside y toma nota de la reunión?
Muchas gracias
Buenos días ,en la reunión ordinaria propuse un un punto en la orden del día que era la instalación de placas fotovoltaicas en la terraza común para mi uso personal utilizando solo un 4 %de la superficie comunitaria ,la votación a este punto fue de Empate de 35 propietarios fuimos 12 y fue 6a favor y 6 en contra ,pero los que votamos a favor tenemos mayor cuota de participación .mi pregunta esto puede influir a mi favor .
Gracias
buenos dias, mi pregunta es que varios vecinos me han firmado su voto y representación en un impreso legal, pero puse reunión general estraordinaria, pues esa es la que se iba a celebrar; ¿puedo tachar a mano y poner ordinaria? no sé si puede ponerme inconvenientes la administración. gracias
gracias por vuestra respuesta; pues me ha ayudado mucho, puesto que muchos vecinos que me habían firmado la representación ya se han marchado después de vacaciones.
Comunidad de 10 vecinos, convocan junta extraordinaria para regularizar los saldos de cada vecino, de una obra,me envían las cuentas con la convocatoria, me mencionan como moroso, a pesar de que en las cuentas que me envían existe un saldo a mi favor de 3000 euros, que puedo hacer.
Buenas noches, en mi edificio se celebró una junta ordinaria en la que unos de los puntos día era sustituir unas jardineras muy viejas por otras más modernas, con un coste de 6.000€ , se aprobó con 24 votos a favor y 6 en contra. Al cabo de una semana de haberse celebrado la junta, varios vecinos que no asistieron a la junta ni delegaron voto no están de acuerdo con tal decisión y quieren que se celebre una junta extraordinaria para volver a votar el tema de la jardineras. A mi esto no me parece ni medianamente correcto, porque entonces para que sirven las decisiones que se toman legalmente en las juntas. He leído que hay jurisprudencia sobre esto y que el acuerdo no se puede revocar. Muchas gracias por su atención.
¡Buenas tardes! ¿Si se convoca la Junta de vecinos, todos y cada uno de los comuneros, tienen que haber pagado hasta el mes en que nos vayamos a reunir?
¡Buenas tardes! ¿En la Junta ordinaria aparte del estado de cuentas, se puede pedir una derrama? Y si se acaba el periodo de un año y quiero dejar la presidencia ¿se convoca una junta extraordinaria?
Hola, colsulta. En mi condominio se está tratando de aprobar un sistema de guardias externo y que vele por la seguridad por el exterior, en conjunto con otros condominios, y que por consiguiente incrementará el gasto común.Se debiese realizar una junta ordinaria o extraodrinaria? Gracias
Hola, En una comunidad de regantes hay varias personas que no abonan las cuotas establecidas desde hace años, hacen uso de los servicios e instalaciones, agua y no pagan.
El Presidente se ha negado a reclamar la deuda judicialmente y asi estamos con deudas.
En las reuniones ordinarias y extraordinarias no se nombran los Morosos ni la deuda ya que dice el Presidente que no se pueden nombrar por el tema de la Ley de Protección de Datos, por tanto solo sabemos la cantidad de deuda general que hay y luego cada cual que intuya de quien puede ser. Esto es así de legal. Gracias
Hola, en mi comunidad, solamente 5 vecinos, a finales de diciembre hicimos junta y se aprovaron empezar a tramitar una demanda contra un vecino que nunca aparca bien y dificulta el paso a los demas coches, el hecho es que hoy ( tres meses mas tarde) recibo un e_mail donde nos convocan a otra junta ordinaria para modificar el acuerdo ya que ahora dos vecinos no quieren tramitar la denuncia.
tienen derecho a modificar un tema que se aprovo con el consentimiento de todos los assistentes, 4 vecinos, el afectado nunca viene a las reuniones y debe mucho dinero. una joia vamos….
Gràcias por la resupesta.
Buenas noches, se convoco una junta extraordinaria en mi comunidad a la cual no pude asistir. Se decidio que cambiaran la cerradura de la terraza comunitaria, la llave la tiene el presidente y se niegan a darme una copia. Estoy con un problema de instalación de telefonia tengo que estar en espera o buscar quien me abra la puerta para que pueda entrar el tecnico. Como propietaria tengo derecho a tener llave? siempre claro esta haciendo un correcto uso de la zona comun
Buenas tardes, hablo de la terraza del ultimo piso, es zona común y donte estan todo lo referente a telefonia y antenas, incluso hay tendederos de ropa que ahora no quieren que se utilicen. Se me ha negado la llave, por mas que he insistido no me la dan. He solicitado el acta de la asamblea extraordinaria donde supuestamente se hablo del tema y no hay nada recogido. Me argumenta que fue un acuerdo verbal. Tambien he solicitado los estatutos y me los han negado, argumentando que no los tienen.
Gracias de antemano
Un saludo
Buenos días, gracias por su respuesta. Actualmente no quieren que se usen los tendederos por el suelo asfaltico, según me dicen. El problema es que todo lo referente a antenas y telefonia se encuentra en esta terraza común. Por lo que me informo el presidente, la llave se la niegan a casi todos los vecinos, yo he hablado con algunos y la mayoria no son conocedores de que se ha cambiado la cerradura. Esto se aprobo verbalmente entre 12 personas y somos setenta vecinos. He solicitado por escrito la llave y los estatutos y hasta la fecha siguen sin darme nada. Anoche mismo me dijo el presidente que tienen que convocar otra reunión para ver el tema de la llave y como bien ha dicho usted antes en su respuesta, no hay nada reflejado en el acta. A mi al final me han perjudicado economicamente, ya que al no poder el tecnico acceder a la terraza por no encontrarse el presidente y portador de la llave en su domicilio, me he visto obligada a cambiar la portabilidad a otra compañia que instala desde la calle y ahora me han dicho que me penalizan con 260€
Hola, somos una comunidad de 8 vecinos, chalés en Mostoles, y uno de los vecinos se queja de que le entra agua en su parcela desde la zona comun cuando llueve, pues está dicha parcela más baja de nivel que las otras,según lo dejó la constructora. ¿Tienen que pagarle los vecinos la obra que quiere hacer para que no le entre el agua de las lluvias fuertes en su parcela o le corresponde a él saneársela?. Otros vecinos se han seaneado las suyas.Gracias .
Buenas tardes,
En Octubre celebramos la junta general ordinaria de nuestra comunidad, en donde se aprobó que el ejercicio económico se rigiera por el año natural, es decir, de enero a diciembre. Tambien se acordó hacer una reunión a a finales de este mes, y asi aprobar liquidación de las cuentas hasta diciembre. Si en la junta ordinaria de octubre se aprobó un presupuesto con el ejercicio «antiguo» que iba de ABRIL A MARZO, aprobando las cuotas hasta marzo 2017. Por ello, tenemos dudas ya que la junta ordinaria se hizo a penas 3-4 meses ¿La junta a convocar para finales de este mes que puntos deberia tener? ¿Seria ordinaria o extraordinaria?
Gracias de antemano,
Saludos,
Buenos dias.
Un propietario ha impugnado un acuerdo en junta y ha presentado una demanda contra la comunidad, yo como presidente fui a recogerla a correos.
Mis preguntas son: Ahora tengo qu convocar una junta extraordinaria para que me faculten a mi como representante y contratar los servicios de abrogado y procurador al tratarse de jucio ordinario. ¿que puntos del orden del dia tengo que poner en la convocatoria? ¿ deben incluir la lista de morosos ? ¿o al tratarse de una extraordinaria no hace falta?
muchas gracias
Gracias, me sirvio de mucho.
Si no os importa te pregunto otra cosa. ¿En la convocatoria puedo poner el listado de propietarios morosos po inmueble y excluir su nombre? Quedaria solo el nombre de la propiedad y la deuda.
gracias de nuevo
Buenas noches:
En mi Comunidad, a fecha de hoy, no se ha convocado la Junta General Ordinaria. El presidente no nos facilita las cuentas a los vecinos que se las solicitamos. Han transcurrido ya mas de 15 meses desde la anterior Junta. ¿Hay un plazo máximo para celebrarla?.
Muchas Gracias.
Buenos días,
En mi comunidad hemos celebrado el día 26 una junta ordinaria en la que entre otras cosas hemos aprobado el presupuesto. No dio tiempo a tratar los dos últimos puntos, que iban sobre pintar la escaleras y sobre echar al administrador, porque se celebraba en el local de otra comunidad y tiene su hora de cierre.
Ahora, para poder concluir los dos puntos faltantes, el Presidente defiende convocar la Junta simplemente como continuación de la Ordinaria que se interrumpió. Sin embargo, el administrador insiste en que debe ser una nueva convocatoria, Extraordinaria en este caso.
El matiz podría ser importante, ya que hay un papel firmado con el administrador en el que dice que solo se le puede remover del cargo en junta Ordinaria, y con la solución que propone evita el despido.
En cualquier caso, e independientemente de la cuestión inicial, en mi opinión esta cláusula es ilegal, ya que contraviene la LPH que dice que se le puede remover de su cargo en Junta extraordinaria cuando se desee.
A ver si podéis echar algo de luz sobre ambas dudas.
Gracias de antemano por vuestra ayuda. Un saludo.
Hola. Buenas noches. El caso es que hace un año se celebró la junta ordinario en mi edificio, donde de los 6 vecinis que somis, pusieron a 4 como morosos incluido yo, que no pude asistir. Y eso, para aprobar la colocacion de ascensor que necesita mayoria, y otra que necesita unanimidad para poner un velux en la vivienda bajo cubierta. Pues bien, pidiendo durante un año, a la administradora, extracto de cuenta, del 2014 y 2015, resulta q ,los 2 q votaron en junta, tampoco estaban al dia de pago.
Ahora pregunto. Se puede impugnar? Si se puede , El plazo es un año desde el dia de la junta o desde el dia que me notificaron , ya que estaba ausente? Dice que era deudor de 50 euros que ya pague, lo que no me esperaba, era que los q votaron eran tambien deudor.gracias
Hola. Gracias por contestar. Lei el Art16. 2 de la LDH y dice, que en la convocatoria tiene que haber una relacion de la gente que no este al corriente de pago…si en la convocatoria nomhabia dicha relacion, se considera nula la convocatoria o enneste caso si hay derecho a voto? Yo al estar ausente en la reunion,,recibi el acta el 20 de junio del 2015. Algun plazo para alegar a esa acta?
(Recordarle q la administrador me oculto extracto de cuenta hasta hace unos dias, diciendo que los 2 q podian votar estaban al dia, y se comprobo que no era asi)
Muchas gracias
Hola, Soy propietaria de un piso en una comunidad de propietarios.
Mi madre tiene 95 años y tiene la movilidad muy limitada. No puede salir a la calle porque hay unos escalones en la entrada. Llevamos tiempo solicitando la construccion de una rampa para que puede entrar y salir. Tanto el presidente como el administrador nos dan largas y no se hace nada. A mi madre la estan obligando a estar encerrada en su casa de por vida.
Me han dicho que hay una ley que garantiza el derecho a la movilidad a estas personas
¿Que podemos hacer?
Muchas Gracias por la respuesta
Muchas Gracias por la respuesta
Ya he hecho la peticion al Administrador y se va a convocar la Junta extraordinaria
Buenas noches, vivo en una zona de chales ( 20 vecinos formamos la comumidad ) distribuidos en tres bloques independientes ( 8 – 8 y 4 vecinos respectivamente ) si bien proximos unos de otros.
La constructora no puso canalones exteriores sino en cada bloque una lima a todo lo largo del mismo y con 4 bajantes interiores. En un bloque un propietario tiene humedades en la parte alta de su casa seguramente porque no esten bien las bajantes o cosa parecida. El caso, se ha traido el presupuesto de un especialista en tejados para reparar las humedades e impermeabilizar la lima de todo el bloque reseñado. El bloque es de los de 8 vecinos.
La pregunta es si corresponde a toda la urbanizacion correr con el coste de esa obra, o solo a los 8 vecinos implicados en su bloque. Qué pasa si 3 de esos 8 vecinos no estan de acuerdo con la obra de reparacion porque ellos la harían por su cuenta.
Un saludo y gracias por su respuesta donde guste
Buenos días. El 16 de octubre de 2015 tuvimos una junta extraordinaria y todavía no nos ha mandado acta con el resultado de los acuerdos que se votaron. Puede el presidente ignorarla? Solo estuvimos 11 propietarios de 47 que formamos la comunidad y en segunda convocatoria, según la LPH, es mayoría de los asistentes. Esta junta era para decidir sobre los puntos que se trataron en otra del 18 de septiembre y que no se decidió nada, se pospuso para informar a todos sobre una derrama que no iba en el orden del día para pintar y arreglar zonas comunes. Me ha dicho el presidente que va a convocar una junta para final de mes y cuando le pregunté sobre el acta me dio a entender que esa reunión no valía porque lo que se decidió en la anterior se anuló en esta ( los vecinos de la de septiembre no fueron). Son casas unifamiliares. Me dijo que así nunca se iba a llevar a cabo nada y que eran muy pocos propietarios que por lo menos tendrían que ser la mitad para decidir una cosa así.El presidente presentó un presupuesto para hacer la obra y se votó otro presupuesto más barato por mayoría de 9 a 2, pero pintar cuando se pueda sin pedir dinero extra. Qué podemos hacer? Le agradezco su opinión. Un saludo.
Muchas gracias por su respuesta. Qué podemos hacer los vecinos que asistimos a esa junta para que ese acta se entregue a los vecinos y se apruebe en la siguiente reunión? Gracias de nuevo. Un saludo.
Buenas noches. Muchísimas gracias por su respuesta. Vamos a reclamarla por escrito en primer lugar, a ver que pasa. De todas formas en el acta también se acordó que los cargos fueran por seis meses y el presidente lleva diez y me ha dicho que hasta que no llegue marzo no piensa dejarlo. Yo creo que según la LPH podemos convocar una reunión un 25/% de los propietarios, lo que no se es si podemos nombrar otro presidente. Gracias. Un saludo.
Buenas tardes. La unanimidad de la que habla para tomar decisiones en la junta de propietarios se refiere a los vecinos que voten en segunda convocatoria? Muchísimas gracias por sus respuestas, son de gran ayuda. Un saludo.
Buenos días. Le expongo otra duda: puede el presidente de nuestra comunidad decidir por su cuenta un cambio de empresa de mantenimiento para el sistema de seguridad y contra- incendios del garaje comunitario? Hay varios presupuestos presentados. Gracias de antemano. Un saludo.
Buenas tardes. En primer lugar agradecerle sus respuestas. Hemos decidido exigirle una junta para hablar estos temas…. El caso es que en octubre tuvimos una junta y se decidió por unanimidad q los cargos fueran por seis meses ya que nos vamos a encargar los vecinos de llevar la comunidad y se hace más llevadero. Cuando los actuales cargos se nombraron el 4 de marzo de 2015 todavía era por un año, así que lleva casi 11 meses. El cambio para rotar le afectaría a él o tendríamos que esperar a que pase el año para empezar? El acta de octubre todavía no le ha entregado para q los vecinos sepan los acuerdos que se tomaron. Un saludo.
Buenos días. Hemos convocado una Junta Extraordinaria para el lunes, más del 25% de los propietarios y ayer le dimos la convocatoria y las firmas al presidente y secretaria. Nos ha dicho que no ha emitido el acta porque la junta del 16 de octubre fue una vergüenza ya que se votó en contra de los puntos que estaban pendientes de la anterior. Vamos a ver que pasa… Mi duda es si es obligatorio que asistan presidente y secretaria o los vecinos reunidos la celebramos por nuestra cuenta, si ocurre esto, le podemos exigir el libro de actas para asegurarnos de que dicha acta está anotada? Porque hay que leerla y aprobarla si procede. Pensamos tomar nota del desarrollo de la asamblea si él no lo hace. Muchas gracias de nuevo. Un saludo.
Buenas noches. La Junta que se celebró en octubre fue una junta normal a la que asistieron 11 propietarios de 47. A él le parece una vergüenza porque esperaba sacar tajada con unos arreglos que se iban a votar y su intención era adjudicarselos a una empresa de su propiedad, pero salió por mayoría aplazarlos para el verano y dárselos a la empresa que más barato lo haga. Un saludo y muchas gracias.
Buenos días. Una junta en la que votaron 3 vecinos que no están al corriente, pero no se ha iniciado ningún proceso judicial por parte de la comunidad contra ellos, siendo 11 los asistentes y los votos 8 en contra y 3 a favor.¿ Qué lectura se puede hacer de este resultado? Gracias de nuevo y un saludo.
Muchas gracias de nuevo. De una Junta extraordinaria convocada por más del 25% de los vecinos y a la cual asistió el presidente y secretaria actuales se debe emitir acta? Y si es así, quien tendría que hacerla? Saludos.
Buenos días. Hay algún plazo para entregar la delegación del voto en otro vecino cuando no se hizo en el momento de la asamblea? Porque parece que se olvidó con el jaleo que se montó. De no hacerse en ese momento no es válido? Va al pie de la convocatoria con todos los datos que establece la ley. Muchas gracias. Un saludo.
Buenas tardes. Nos dice el presidente de nuestra comunidad que la junta que tuvimos en octubre está invalidada porque votaron tres morosos. En la convocatoria a dicha junta no iba la lista de los que no están al corriente de pago, ni tampoco las personas que no podían votar por este hecho, ademas, en la copia del acta tampoco habla de esto, habla de los votos a favor y en contra sin tener en cuenta que los tres morosos votaron que no, los ha contabilizado sin más.La copia que nos ha dado del acta está hecha por ordenador, no corresponde a la fotocopia del libro de actas.Mi pregunta es si la junta directiva de turno tiene facultad para anular esta junta o se están pasando de listos. He mirado la LPH y no he encontrado nada sobre esto. Gracias de antemano.
Buenos días. Lo lógico sería que se intentara dar una solución a lo del voto de los morosos y se hiciera lo del anexo al acta, pero me temo que cómo el resultado no fue el que el presidente y secretaria deseaban pongan esa excusa, para invalidar la junta. Pero tienen ellos esa facultad, o lo tenemos que decidir en una junta?
Respecto a la copia del acta, siempre la da sin firmar. Podríamos pedirle el libro de actas? Muchas gracias por todo.Un saludo.
Buenas tardes, vuelvo de nuevo a darle las gracias por sus consejos. El escrito lo llevaré a la junta para solicitar la rectificación de ese punto. Lo tengo que dirijir al presidente o al secretario de la comunidad. Saludos.
Se convoca una junta ordinaria, cuando debe ser extraordinaria porque hace un mes que se celebro una ordinaria. Tienen la mis validez los acuerdos a los que se lleguen y debe haber el mismo quórum? Gracias
Muchas gracias por la respuesta. Se convocó una ordinaria en marzo y tres que ha convocado este presidente, incluida la que vamos a tener el 16 de este mes, las convoca como ordinarias también, esto es válido o habría que cambiarlas a extraordinarias?
Buenos días. El que se convoque junta ordinaria cuando debe ser extraordinaria porque ya se celebró una ordinaria en marzo la invalida o esto no es importante. La convocatoria tiene hora de 1° y 2° convocatoria, fecha, lugar y los puntos a tratar. Gracias de nuevo.
Buenos días y muchísimas gracias por tu respuesta. Otra duda que paso a exponente. El pasado 18 de septiembre tuvimos una junta y se decidió que se van a reparar y pintar las zonas comunes, pero para hacerlo hay que pedir una cuota extra que se va dividir en tres pagos mensuales para que resulte más llevadero para todos, se decidió que en un plazo aproximado de un mes tendríamos otra junta para que así llegue la información a los que no estuvieron en la junta( no estaba en el orden del día). El acta de esta reunión en la cual va la convocatoria con este punto para el día 16 de octubre hay que repartirla a todos los vecinos o solo con ponerla en el tablón de la comunidad se cumple con la ley? Todas estas juntas son las que se están convocando como ordinarias. Un saludo.
Buenos días y gracias de nuevo. En el acta de la junta anterior hay un punto en el que se habla de mi con el que no estoy de acuerdo, pienso que se ha tergiversado lo que yo dije, así que voy a pedir que se rectifique aprovechando la junta del día 16 y quiero que esa rectificación conste en acta. Mi duda es si tengo que hacerlo por escrito antes de la asamblea o simplemente lo expongo en la reunión. Saludos y hasta pronto.
About the author